… Y en el hotel, después de coger las habitaciones e ir hasta la tienda mas cercana para comer un poco, decidimos calentarnos. No lo entendais mal, no calentarnos en sentido sexual o en sentido agresivo. Es todavía 9 de Enero y os puedo asegurar que, si incluso en España puede estar nevando sobre esas fechas, en el norte de Estados Unidos, y, sobre todo en la Costa Este, la nieve no ha hecho más que empezar. Así que cuando me refiero a calentarnos…
… me refiero a un poquito de Jacuzzi. Es el primer hotel de todos en los que hemos estado hasta este momento en el cual hay jacuzzi, piscina, y demás, así que aprovechamos y hacemos una pequeña reunión de equipo improvisada. Hablamos sobre el partido de McGill, sobre los errores que hemos cometido y lo que podemos hacer para enmendarlos. No todo se arregla hablando, eso está claro, pero al menos todos tenemos un poco de predisposición hacia hablar y asumir nuestros errores. Además, algunos de nosotros se han dado algún golpe o tienen una pequeña lesión (como mi dedo) y es un buen momento para descansar.
En el hotel está alojado, además, el equipo de baloncesto femenino. Aunque no vinieron a Canadá con nostros, ellas también abren los partidos de conferencia jugando en Suny Canton. Así que nos vamos todos a la cama, hora límite 11:30 para estar todos en las habitaciones, y a dormir.
Al día siguiente nos levantamos a eso de las 8, y tenemos tiempo para comer algo y desayunar tranquilamente. Nuestro partido empieza a las 2, y, aunque las chicas juegan antes, no vamos a ir a verlo entero porque sería una perdida de tiempo; demasiado madrugar. Por lo que, tranquilamente, nos vamos a desayunar a la gasolinera/cafeteria/subway/dunkin’ donuts (un área de descanso española, vamos), intentando que no sea mucho o mucha comida basura, para estar preparados para el partido.
Por supuesto, nos da tiempo a hacer un poco el estupido y echarnos un par de fotillas. La novedad en esta foto era la máscara que me había comprado, que causó sensación. En un ambiente tan gélido como el noreste de Estados Unidos hay que estar siempre protegido, y tener esa especie de máscara com sombrerito incorporado, y que se pueda abrochar y desabrochar con la cremallera, en vez de tener que quitártela entera, pues no esta mal. Y afortunado de mi, cogí la última que quedaba en la tienda.
Pero volvamos a lo que importa, que son los partidos. Con tiempo para bajar la comida (tenía el embalaje del Dunkin’ Donuts, pero juro que era algo sano… Que desayunos buenos hacen en todos los sitios), a eso de las 12 nos dirigimos al partido. Es prontito, porque las chicas van a estar jugando antes, pero así las vemos un poco y de paso aprovechamos para visitar al fisio y vendarnos, todos aquellos que lo necesitemos.
La Universidad de Suny at Canton no tiene un pabellón propio, ya que el nuevo está en construcción (no se para cuando lo tendrán terminado, no llego a tanto), así que disputan sus partidos en la Universidad de Clarkson, una uni perteneciente a la tercera división de la NCAA, por lo que sus instalaciones no son del todo malas (de hecho, nuestra sala de fisioterapia parece un armario si la comparamos con la suya). El pabellón, eso si, tampoco es nada del otro mundo.
Cuando llegamos las chicas ya están jugando, y no van nada mal. Van arriba, y, a medida que el partdo avanza, se mantienen a una distancia prudencial. Al final, entre que nos cambiamos y estiramos y calentamos un poco por fuera de la pista, el partido termina con victoria de las nuestras, por 68 a 56. Nosotros esperamos también empezar con buen pie.
Las chicas en plena acción.
Nuestro partido empieza finalmente, y los primeros compases son bastante lentos y duros. Mucho contacto y pocas faltas, y un juego un poco feucho, todo sea dicho. Primeras ventajas de 8 puntos más o menos, que más tarde bajan y acaban oscilando entre los 3 y los 10. Una pequeña racha ofensiva al final de la primera tarde nos lleva al descanso 14 arriba, 35-21. Y, a partir de ahí, y tras la charla en el descanso, salimos más relajados y los reservas juegan bastante tiempo. El tanteo de la segunda parte es de 39-38 a nuestro favor, por lo que acabamos el partido 74-59, con 15 puntos de ventaja. La media de minutos de los titulares es de 26, y el partido ha estado bajo control todo el rato. Es una buena manera de empezar los partidos de conferencia, sin duda. Como nota negativa el 50% de tiros libres (empezando por mi horrible 2-5), que nos acompañará toda la temporada. Aquí la crónica (en inglés, de nuevo):
«On Monday afternoon, UMFK (10-5, 1-0 SC) jumped out to an early lead and built a 35-21 advantage at the break. Kevin Loiselle (Montreal, Canada) led all scorers with 25 points and grabbed 12 boards in the win. Junior captain Manny Odugbela (Providence, RI) added 11 points and four assists while Pablo Llamas (So., Leon, Spain) put in a nice all around game with nine points, four dimes and two blocks.
UMFK had 16 assists to just 13 turnovers and while their defense turned in eight blocks and ten steals while holding the host Roos (1-7, 0-1 SC) to just 33% shooting. «
La vuelta a casa resulta sin incidentes, excepto algún alce que otro en el medio del camino (de los cuales nos salva la conducción hábil de nuestro entrenador), y a dormir. Nos espera una semana de entrenamiento bastante relajada, ya que todavía no empieza el segundo semestre hasta el próximo lunes. El sábado jugamos contra Vermont Technical College, que de momento está imbatido, y, al día siguiente, el domingo, contra el otro equipo de nuestra conferencia que está en el estado de Vermont, the College of Saint Joseph.
VERMONT
Tras una semanita tranquila, el viernes de mañana nos vamos prontito para Vermont. El plan es parar por el camino en un Centro Comercial durante un par de horas, para los que queremos hacer compras y aprovechar nuestro viaje para ver un Centro Comercial de los grandes, ya que no hay nada por aquí cerca (el más grande está en Presque Isle y no es ni siquiera un Centro Comercial de verdad). Así que gambiteamos un poco por el Mall, comemos algo de comida basura (para variar), y, tras un par de horas, volvemos al bus en dirección al hotel. El viaje en total dura unas 7 horas, pero ya estoy practicamente acostumbrado a este tipo de viajes. Es realmente increible que aquí se haga en un día, y, en algunos casos, ida y vuelta, un viaje que en España podría llevarte desde León hasta Jaén, por ejemplo. De verdad es de locos como las costumbres y las «medidas» cambian cuando las distancias se incrementan.
Así que llegamos a Vermont y tras dejar las cosas en el hotel, el coach nos dice que el va a ir ahora a VTC para verles jugar, ya que tienen un partido contra Presque Isle. Emiliano Kevin y yo decidimos ir con el para ver a nuestros próximos oponentes: no en vano tienen en su equipo a los dos líderes en anotación de la conferencia y prácticamente de la división, y nunca está de más hacer un poco de scouting previo. La uni está a unos 30 minutos del hotel, pero está nevando en cantidades ingentes, así que nos lleva un poco más de tiempo. Ver el partido va a ser de doble ayuda, ya que no solo vemos a Vermont, también vemos por primera vez en la temporada a nuestra máxima rivalidad Estatal, University of Maine at Presque Isle.
Aunque ahora nos vamos a centrar mejor en Vermont Tech, nuestro rival para mañana.
Imbatidos por el momento, como ya apunté tienen en sus filas a dos de los mejores anotadores de la conferencia y de la división. Los susodichos son Nick Simpson (en el medio, con el balón) y Kevin Carr, en la fila de abajo a la derecha del todo. Ambos son escoltas, siendo Simpson quizás un poco más alero aunque algo bajo para la posición. El chico que está entre ellos dos es Alex Tyrell, el base titular. En ellos tres se basa practicamente todo el peso ofensivo.
Mientras les vemos jugar, llegamos a algunas conclusiones bastante claras: Simpson es un buen tirador de media distancia, y puede meter algún triple aunque no es su especialidad. Le gusta tirar tras bote, y no es un mal anotador. Pero en lo que destaca es en su discriminación del rebote y salida al contraataque, de donde vienen la mitad de sus puntos, más o menos, en bandejas practicamente solo. Carr, en cambio, es un anotador mucho más autosuficiente. Tirador con una facilidad pasmosa, abusa del triple un poco, pero también puede penetrar y dejar bandejas con ambas manos, ayudándose de su atleticismo; si bien es bajo, tiene un buen cuerpo y buenas piernas. En cuanto a Tyrell, es un base de calidad. Seguro, busca la asistencia en primer lugar, aunque puede anotar. Me gusta lo que veo, buenos jugadores.
Como era de esperar, arrasan a Presque Isle 117 – 70, con 25 puntos de Kevin Carr y 33 de Simpson. Termina el partido y nos volvemos al hotel, comemos algo, y nos disponemos a descansar para el partido de mañana, no sin antes compartir algunas opiniones sobre el equipo. Todos pensamos que va a ser un partido ajustado (aunque probablemente bonito), y el tiempo nos dará la razón.
De nuevo con tiempo, ya que jugamos a las 3, nos levantamos y desayunamos algo, a las 10. Luego tenemos tiempo libre hasta la 1, hora a la que salimos hacia VTC. Llegamos a la 1 y algo, y nos prepramos con tiempo. Calentamos, fisio… la rutina de siempre. Luego charla, y a jugar.
Empezamos con un buen parcial poniéndonos 12 – 4 arriba, y ellos piden un tiempo muerto. Parece que pinta bien, pero pronto la ventaja se reduce, y, a medida que se acerca el final de la primera parte, llegamos a ir 10 abajo. Un par de buenas acciones, en defensa y en ataque, hacen que remontemos en los ultimos instantes, y el partido se va al descanso con un esperanzador, aunque insuficiente, 43 – 39. Vamos al vestuario para nada hundidos, porque, aún estando 4 abajo la sensación es buena. Solo tenemos que arreglar unas cuantas cosas, un poco de pick & roll, bajar rápido tras un tiro para ajustar con Simpson, que, para variar, nos está haciendo daño, y mover más la bola. Su base, Tyrrell, nos ha estado haciendo daño asistiendo, con unas 6 assistencias y pocas perdidas, un par.
Decidimos pues, al salir de nuevo, cambiar algo de defensa. Yo me ocuparé del base, y Emiliano se emparejará con Simpson. Y la cosa da sus frutos: yo empiezo defendiendo en todo el campo a Tyrrell y Emil se ocupa de bajar el primero a defender el contraataque. De esta forma conseguimos parar los puntos fáciles de Simpson, que ya no logra bandejas solo, y provocamos un aumento de las pérdidas del base, que terminaría con 6. En ataque funcionamos bien, y, además, Jan tiene unos minutos de dominación total, anotando 14 puntos con 6-8 en tiros de dos, añadiendo 6 rebotes, en escasos 20 minutos de juego. Además, añadimos 3 triples en momentos importantes, con los que conseguimos ponernos arriba. Los últimos dos minutos nuestra defensa hace estragos y a ellos se les hace practicamente imposible anotar. Como ultimo recurso intentan llevarnos a la linea de tiros libres, pero (extrañamente), estamos bastante acertados en la recta final, y nos llevamos el partido. 76 -70. Avanzamos hasta un 2 -0 en conferencia, y acabamos con la imbatibilidad de VTC. Un buen día (que sería secundado por una victoria de las chicas después de nosotros), y uno de los partidos que mas he disfrutado hasta el momento. Aquí están las estadísticas: http://www.dakstats.com/WebSync/Pages/BoxScores/BoxScores.aspx?association=10&sg=MBB&sea=NAIMBB_2010&team=611&compID=122958 (Carr acabó con 23 puntos, jugando 40 minutos, y Simpson con 20, en 37).
Esta es la crónica de la página web de la uni:
«The UMaine Fort Kent men’s basketball teams used a strong second half rally to defeat previously unbeaten and USCAA Division II number one ranked, Vermont Technical College in Randolph, Vermont on Saturday in Sunrise Conference action. UMFK, who was ranked number three in the latest USCAA Division I poll, will be back in action Sunday at 2pm in Rutland, Vermont in another SC game when they face the College of Saint Joseph.
On Saturday afternoon, UMFK (11-5, 2-0 SC) was down four at the break and by as many as eleven in the second half before storming back for the big conference road win. The Bengals were sparked by freshmen Jan Brylowski (Montreal, Canada) who had a career best 14 off the UMFK bench. Brylowski was one of five players in double figures for UMFK led by junior captain Manny Odugbela (Providence, RI) who had a team-high 19. Pablo Llamas (Leon, Spain) added 16 points including three big field goals from downtown while Kevin Loiselle (Montreal, Canada) and Emiliano Void (Montreal, Canada) added 11 and 10 points respectively.»
Contentos (y cansados) nos volvemos al hotel, parando para comer algo en un Wendy’s, recuperar proteinas y, sobretodo, grasa, con una buena Baconator. El próximo partido se nos presentaba, a priori, sencillo, tras haber derrotado a VTC. Pero no lo sería tanto.
Al día siguiente nos vamos al College of Saint Joseph, y ya en el calentamiento vemos que tenemos bastante superioridad física. Pero, cunado el partido comienza, no acabamos de funcionar. Totalmente contrario al de VTC, este partido es bastante feo y rocoso, lo que, al fin y al cabo, es el estilo de juego de Saint Joseph. En el aspecto personal, solo juego 13 minutos y hago 4 tiros, metiendo dos. Juego a intervalos y me acribillan a faltas (de hecho no termino el partido jugando, expulsado con una quinta falta inexistente, en teoría, dando un codzo en la cara a otro jugador). De cualquier forma, nos mantenemos ahí, y llegamos a los últimos segundos 3 arriba. Pero un desafortunado triple nos lleva a la prórroga. Y a una segunda. Y, en la segunda, acabamos perdiendo. Se nos junta un poco todo: malas decisiones arbitrales, algun error del entrenador, y mal juego de equipo. Total, 101 – 98 y nuestra primera derrota en Conferencia:
«The UMaine Fort Kent men’s basketball team lost a double overtime thriller 101-98 to the College of Saint Joseph in Sunrise Conference action Sunday in Rutland, Vermont.
CSJ (7-10, 3-1 SC) forced overtime with a three pointer with just two seconds left and then erased a six point deficit in the first overtime before hanging on for the win. UMFK (11-6, 2-1 SC) was led by Manny Odugbela’s game-high 27 point effort which included a 11-12 showing from the line. Terence Dockery (Fy., Detroit, Michigan) added 20 points and 10 boards and Kevin Loiselle (Fy., Montreal, Canada) 18 points in the loss.»
Vuelta a casa, un poquillo agridulce, ya que podríamos habernos colocado el número 1 de la conferencia con un 3 – 0, pero acabamos el día cuartos con el 2 – 1. A descansar, y, en cuatro días, el Conference Opener en casita, contra nuestro rival del Estado y del Condado, Presque Isle, the Owls. El primero de 5 partods en 9 días. Va a estar bien, eso seguro.